Somos lo que comemos?

La importancia de mantener unos buenos niveles de vitamina D y su relación con el esqueleto óseo. Un correcto aporte de esta vitamina puede ser crucial a la hora de evitar enfermedades como el raquitismo o la osteoporosis.

Cuidar nuestros huesos es fundamental para el día a día, y para nuestro futuro. Ayudarnos con una dieta variada que invite la toma de alimentos ricos en vitamina D va ayudarnos fielmente en nuestro propósito: Top 9 alimentos ricos en Vitamina D.

Lista de alimentos ricos en Vitamina D

  • Aceite de hígado de bacalao: se trata de un suplemento vitamínico con alto aporte no solo de vitamina D, con 1667mg/ 100g, sino también de Omega 3 y de vitamina A. Una simple cucharada de este aceite cubre las necesidades diarias de vitamina D que necesitamos.

Los pescados crudos (ahumados o en salazón) y en conserva de aceite, son mayores portadores de vitamina D

pastel de atúnPastel de atún en conserva y salmón

Atún, arenque y caballa enlatada rondan valores similares, algo inferiores, pero con también muy buenos aportes de vitamina D

  • Sardinas: al igual que en caso anterior, las sardinas en aceite de oliva son las que más cantidades de vitamina D proporcionan, 180mg por cada 100g, aunque el producto al natural también es una buena fuente, no solo de esta vitamina, sino también de proteínas y Omega 3.
    Prueba a hacer tus propios pasteles con pescados en conserva o esta rica ensalada noruega de arenques en salazón.
  • Ostras: molusco que ya hemos incluido en otros “Tops” anteriores por ser la estrella de alimentos ricos en zinc, y lo volvemos a incluir hoy porque las ostras, aunque no las comamos demasiado a menudo…., son también una gran fuente de vitamina D: 80mg/ 100g.
  • Cereales enriquecidos: cuentan con una buena dosis de vitamina D lo que les hace ideales como desayuno frecuente: 57mg/ 100g. Siempre hay que revisar la tabla nutricional del producto para escoger la variedad de cereales que evite azúcares refinados.
    Elige los cereales que mejor se adapten a tus necesidades y prepara tus propias barritas energéticas o unos muffins de cereales para esos días más dulces.
barritasBarritas de cereales con avena, almendra y coco
  • Productos lácteos: como quesos, yogures y leche, sobre todo las variedades de soja o enriquecidas, están dentro de nuestro top de alimentos ricos en vitamina D, llegando a aportar hasta 50mg/ 100g. Aprovéchate y aporta calcio a tus platos.
    Prueba a tomarlo más allá del postre y utilizarlo para salsas como en esta receta de magro de cordero o en estos muslitos de pollo al yogur.
  • Hongos y setas: para incluir aún más variedad en el top de hoy, os proponemos el consumo de este tipo de alimentos que siempre generan un buen aporte de vitamina D. En concreto, una ración de 100g de hongos rebozuelo (Cantharellus cibarius) aportan más de la mitad de CDR.
    No te pierdas todas estas alternativas para incluir setas y hongos en tus platos.
setasSalteado de setas y salmón
  • Huevos: alimento estrella que no puede faltar en ninguna dieta equilibrada. Hemos hablado en otras ocasiones de los beneficios del huevo y esta vez lo hacemos para incluirlo en nuestro top de alimentos ricos en vitamina D con un aporte de 9mg/ 100g (10% de la CDR).
  • Luz solar: ya se que no se trata de un alimento, pero es fundamental incluirlo en nuestra lista de hoy porque los rayos solares son, además de la alimentación, la otra fuente de obtención de vitamina D. De hecho sólo 15 minutos al sol, tres veces por semana, puede asegurar un mínimo de vitamina D.

 

Esta información y las imágenes se ha sacado de la pagina web: www.vitonica.com

El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo Clic aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies