Drenaje linfático manual

Favorece el funcionamiento del sistema linfático

Drenaje linfático manual

El drenaje linfático manual es una forma de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, crucial para una marcha eficaz del sistema inmunitario.
Es una técnica de masoterapia que se engloba en el campo de la fisioterapia y en las técnicas de masaje terapéutico. Se puede definir como una serie protocolizada de maniobras manuales muy suaves que, basadas en un profundo estudio de la anatofisiología del sistema linfático, gyse realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que por cualquier causapatológica se encuentra estancada (véase edema) a territorios linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso.
La clave del éxito del drenaje linfático manual está en el drenaje de las proteínas de los edemas linfáticos, que hoy por hoy, no son capaces de drenarse por medios instrumentales (por ejemplo, la presoterapia, que drena sólo líquido intersticial).
La aplicación fundamental del drenaje linfático manual terapéutico está en el campo de la oncología para el tratamiento del linfedema, aunque es tratamiento de elección en el caso deelefantiasis, celulitis, edemas traumáticos o complicaciones linfáticas posteriores a una cirugía estética.
Cada vez es más frecuente encontrar en los hospitales un departamento de “linfoterapeutas”.
Las maniobras manuales son muy suaves y siempre indoloras para el paciente.
El tiempo que dura una sesión es variable, pero nunca debe bajar de una hora si se quiere realizar un tratamiento completo.
El drenaje linfático manual terapéutico es una prescripción médica y debe ser realizado exclusivamente por un fisioterapeuta para garantizar la eficacia del tratamiento.
El objetivo final, es activar la circulación de la linfa, para que ésta no se estanque ni se sature de substancias de desecho o gérmenes nocivos. Las manipulaciones especificas del Drenaje Linfático Manual van dirigidas a favorecer el paso de la linfa hacia los ganglios regionales superficiales.

Indicaciones

  • Acné
  • Celulitis (la grasa acumulada retiene agua como si fuera una esponja)
  • Edemas faciales
  • Varices
  • Fibromialgia
  • Piernas cansadas
  • Edemas por embarazo (prevención de estrías, descarga de las piernas)
  • Edemas linfoestáticos (p.e. en los edemas de brazo tras extirpación mamaria)
  • Edema del sistema nervioso (migrañas, dolores de cabeza, vértigo)
  • Edemas postoperatorios y para mejorar la presentación de cicatrices.
  • Enfermedades crónicas de las vías respiratorias (rinitis, sinusitis, faringitis, amigdalitis…)
  • Edemas de origen traumático: hematomas, luxaciones, tirones musculares, siendo muy indicado para la recuperación de los deportistas.
  • Artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas (capsulitis, tendinitis, etc.)
  • Linfedema congénito ó adquirido.
  • Edemas en la menstruación
  • Distonía neurovegetativa (nervios, ansiedad).
  • Ulceras de decúbito.
  • Hematomas

El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo Clic aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies