El Método Hipopresivo son un conjunto ordenado de ejercicios posturales y movimientos rítmicos y secuenciales. Se realizan adoptando diferentes posiciones o realizando determinados movimientos con unas pautas concretas de ejecución que facilitan y acentúan el efecto Hipopresivo.
El principal objetivo es reducir el perímetro abdominal aportando mejoras estéticas, posturales y funcionales, pero también tiene multitud de aplicaciones y beneficios ya que entre otros, los ejercicios hipopresivos son una excelente prevención a todo tipo de hernias (inguinales, abdominales, crurales, vaginales..), regulan los parámetros respiratorio, previenen la incontinencia urinaria, aumentan y regulan los factores vascularizantes, siendo eficaz en prevenir y solucionar edemas y piernas pesadas, previenen lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general, proporcionan una eficaz protección lumbo-pélvica y como todo ejercicio físico, sobre todo proporcionan bienestar y placer.
En definitiva, los ejercicios hipopresivos aportan importantes beneficios a nuestra salud.
Prevención de lesiones
Lograr que la faja abdominal y el suelo pélvico se anticipen a los aumentos de presión, significa obtener una buena gestión de las presiones que soporta la faja abdominal. Los hará eficaces para prevenir hernias abdominales, inguinales, umbilicales, discales, diástasis abdominales y vaginales, en las mujeres.
[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]