Últimamente se esta escuchando hablar más frecuentemente del suelo pélvico, de lo importante que es trabajarlo, pero ¿sabemos que es el suelo pélvico, donde está localizado y qué funciones tiene?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento, y nuestra calidad de vida ya que si está debilitada afectará a nuestro bienestar físico y psíquico.
Por lo general, esta estructura tiene forma de hamaca, donde los extremos están formados por el hueso sacro en un extremo, estructura que conforma el final de la columna vertebral, y en el otro extremo el pubis. Las estructuras que unen estos dos huesos con los órganos pélvicos son los ligamentos, cuya función es la de sostén. La base del suelo pélvico esta formado por los músculos pélvicos y por tejido conjuntivo, que es el tejido que en nuestro organismo proporciona sostén, donde encontramos fibras de colágeno ordenadas en paralelo, a modo de lámina; en el caso del suelo pélvico se llama fascia endopélvica
El suelo pélvico es una estructura dinámica, que se adapta a nuestro movimiento, a los cambios posturales… y lo hace siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete nuestra vejiga, el útero y el recto dentro de la pelvis. Cuando el suelo pélvico se debilita, las estructuras que sostiene descienden y por lo tanto se altera su función.
Es muy común que después del parto esta estructura se debilite y comiencen los síntomas, entre los que encontramos incontinencia urinaria, molestias, prolapsos (caída de los órganos intraabdominales),dolor de espalda e incluso disfunciones sexuales. No se debe dejar pasar estos síntomas por vergüenza o por pensar que con el tiempo se pasarán.
Esta información y las imágenes se ha sacado de la pagina web centrada en ti
Comentarios recientes